Translate

sábado, 30 de abril de 2016

EL PERRO PULGOSO


EL PERRO PULGOSO

 Cuentan los antiguos moradores de Hualmay, que en el barrio el Tropezón había un perro que se aparecía solamente por las noches y comenzaba a rascarse el cuerpo de tantas pulgas que tenía, el animal recorría casi todo el barrio en busca de sus alimentos, pero nadie le daba nada, los días pasaban y el pobre animalito era echado por los vecinos del lugar para que no les dejara sus pulgas, le tiraban de palo, le aventaban agua fría y lo correteaban a pedradas.

Cierta vez en una alejada chocita de esteras que estaba habitada por unos paisanitos llegados de Huaraz, el perro comenzó a frecuentar muy seguido por las noches, el barón de la chocita se levanto a ver de quien se trataba y al ver al perro que se rascaba le cómenos a llamar con mucho cariño ofreciéndole su amistad, cosa que el animal rechazo en su primera instancia, pasado las noches siguientes, el perro nuevamente apareció por la choza de estos personajes humildes, de acuerdo a su pobreza comenzaron a darle de comer en un pote de calabaza, pan frió remojado con agua de trigo pelado. Una vez que el animal se hizo amigo de los paisanitos, estos comenzaron a despulgarlo con mucha paciencia durante la media noche. Así sucedió por varias oportunidades, hasta que un buen dia el perro comenzó a rascarse delante de ellos que asombrados veían como caían las pulgas al suelo, tuvieron tanta paciencia y pena por el animalito que no atinaron a echarlo, sino mas bien trataron de alimentarlo para que pueda irse tranquilo, al otro dia muy temprano al levantarse la pareja encontraron varias pepitas de oro justo en el lugar donde el perro se había rascado. Esta pareja muy emocionada recogió las pepitas de oro, llegando a reunir una gran cantidad de ellos, que les servio para poder comprar el terreno donde estaban viviendo, llegando a construir su casa de material noble, al que llamaron con mucho cariño "La Villa del Perro Pulgoso

Fuente: http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/07/el-perro-pulgoso-huacho-lima.html

EL CERRO DE LA NOVIA

EL CERRO DE LA NOVIA

Cuentan los pobladores de Santa María acerca de un cerro que se distingue de los demás, por ser inmensamente grande y de consistencia arenosa, en cuya falda existe un camino transitable.
Dicen que en las noches de luna llena aparece en dicho cerro una mujer con traje de novia quien sentada en lo alto del cerro entona canciones para niños, se dice que esto es porque en tiempo pasados existía en ese lugar una iglesia, en la cual un día se celebraba un matrimonio, en esos preciso instantes ocurrió un sismo que destruyo esta iglesia y murieron todos los presente menos la novia. Ella estaba en estado de gestación, después de tres meses de sufrimiento y dolor, la novia regresa al lugar y se suicida.
Es por eso que la gente (sobre todo los niños) tienen miedo de pasar por aquel camino cuando hay luna llena, porque se cree que el que lo haga, se lo lleva el espíritu de la novia y pasa a mejor

FUENTE: http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/07/el-cerro-de-la-novia-huacho-lima.html

sábado, 23 de abril de 2016

Los secretos terrorificos del cementerio el Angel



En este vídeo se muestra los secretos mayor guardados del cementerio el Ángel, ubicado en el Agustino, los cuidadores de las instalaciones nos cuentan los extraños sucesos que suceden por las noches en el cementerio.
LA MUJER DE BLANCO
Esto sucedió por los años 1919 en el distrito de Hualmay de la ciudad de Huacho.

En estos tiempos las calles de Hualmay estaban cercados por árboles coposos de gran tamaño, las casas eran de adobe, de quincha, de esteras o totoras alejadas unas de otras; por eso que al caminar por sus calles daba un poco de miedo solo se escuchaba el mover de los árboles y el soplar del viento.

Había una casa que su frontera tenía plantado tres plantas de higo, había un huerto con distintas plantaciones de frutos y en el centro del huerto una planta de naranja y junto a ella se encontraba una enorme piedra, uno de esos bastones que usaban los antiguos para moler maíz, ají y otros.

Sucedió que casi todos las noches, a eso de las doce, se escuchaban los gritos de una mujer como si estuviera llorando, gritos que daban terror, estremecían porque estaban acompañados del moler del batán.

La gente cuando pasaba de noche por ese lugar comían suspirando porque veían a la mujer vestida de blanco estaban moliendo en el batán. Luego se venía a la casa donde estaban las plantas de higo, tocaba la puerta y se escondía debajo de las matas para luego desaparecer ..... y así todos las noches.

A los señores de esa casa se les preguntaba al día siguiente si escuchaban que le tocaban la puerta, ellos respondían que no.

De esta historia quedo que debajo de aquellas piedras habían enterrado dinero por los antiguos pobladores. Diversas personas arrendaron por tiempo el huerto con el fin de mover la piedra, trayendo tractores, bueyes, mulas y en fin se valieron de toda maquinaria para sacar el batán pero todo fue inútil, no pudieron moverlo.
Hasta que un día vino una pareja de esposos de la sierra, compraron parte de la huerta y empezaron a construir su casa de adobe, junto a la piedra cavaron un pozo para extraer agua.

Al poco tiempo colocaron un puesto de abarrotes en el mercado Modelo, y esa pareja compró también casi una cuadra de esta casa, un lote de terreno que daba de calle a calle.

La construcción de 3 pisos con todas sus comodidades y a sus hijos mayores que terminaron sus estudios secundarios los mandaron a Argentina a seguir estudios superiores. En la casa nueva pusieron una tienda grande de abarrotes, para que trabaje la señora, y el esposo siga vendiendo en el mercado.

Se dice que la suerte fue para ellos ya que pudieron mover la enorme piedra que arridaba la mujer de blanco y desde aquellos dices ya no se escuchó el llora de esta señora

Esto sucedió por los años 1919 en el distrito de Hualmay de la ciudad de Huacho.

FUENTE: http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/08/la-mujer-de-blanco-huacho-lima.html