Translate

sábado, 4 de junio de 2016

LA PATA DE CABRA

"LA PATA DE CABRA"

Como escribimos, la leyenda tiene lugar en Lima, pero es usual oírla en otras grandes ciudades peruanas, como Cuzco o Piura. Involucra parecidos con leyendas del tenor de la mujer de la carretera, mezclada con una suerte de variación de la leyenda de la dama tapada o de la segua. Se refiere a una mujer hermosa que solicita el servicio de taxis. Cuando se encuentra en mitad del viaje, la mujer comienza, en forma sorprendente a realizar proposiciones inapropiadas al conductor, el cual no puede creer lo que oye pero las más de las veces acaba por ceder a la tentación y escucha el canto de sirena de la mujer. Ésta le propone conducir hasta un sitio apartado en donde podrá demostrarle al hombre su cariño, cosa que él acepta hacer inmediatamente.

No hay explicación hasta el momento acerca del origen de la Pata de Cabra, aunque es oportuno recordar que la pata de cabra y la pata de gallo en las representaciones de Satanás como macho cabrío podrían tener alguna ligazón con este caso, además del significado mágico de la frase abracadabra, utilizado desde la Antigüedad.Una vez allí, la mujer comienza a sufrir una transformación espantosa: sus piernas mutan en patas que podrían pertenecer a un macho cabrío. Todo lo que el hombre puede hacer es huir despavorido. No se han reportado muertes hasta el momento, pero si varias personas que no quieren subir de nuevo a su vehículo merced al susto.
Fuente: http://leyendas.about.com/

sábado, 21 de mayo de 2016


CALLAO: Los fantasmas del Real Felipe

Son conocidas las historias de fantasmas en castillos ingleses, apariciones espectrales de seres condenados que vagan por la Tierra expiando sus culpas sin poder descansar en paz. Al menos eso dicen las leyendas, Sin embargo, tales apariciones no son exclusivas del Viejo Mundo ya que también cruzaron los océanos y se asentaron en los construidos aquí por los europeos, En efecto, una de las construcciones militares mas imponentes que existen en América, es la Fortaleza del Real Felipe ubicada en el Callao, construida para defender la capital del imperio ultramarino español del asedio de los piratas ingleses. Su nombre fue elegido en honor del rey Felipe V de la Casa de Borbón, que había fallecido en 1746. Tras la Independencia del Perú, fue renombrada por el Libertador José de San Martín como «Castillo de la Independencia» retomando su nombre original en 1925, durante la dictadura de Augusto B. Leguia, a modo de “reconciliación” con la Madre Patria .Desde su construcción, el Real Felipe ha sido siempre una fuente inagotable de historias, relacionadas, con las incontables batallas que aquí se libraron. Pero lejos de esto, existen también otras historias, mucho menos ortodoxas, que han comenzado a llamar la atención de los miles de visitantes que anualmente, recorren cada uno de los pasillos de este enclave militar. Son historias vinculadas a fenómenos paranormales, historias que narran las apariciones de mujeres a mitad de la noche, de ruidos extraños como de cadenas o gritos, e incluso, historias de muerte. Entre las narraciones más populares que rondan el fuerte, se encuentra la de la Dama Blanca, que según los testimonios se trataría del espectro de una mujer que suele aparecer a medianoche, en la puerta del Torreón del Rey. Los testigos señalan que la misteriosa imagen aparece sobre el puente que separa la torre del complejo, vestida completamente de blanco, sin pies y cantando una melodía tenebrosa. La desconocida mujer fantasma, al parecer sería una de las muchas mujeres de familia realista que, en medio de las guerras de Independencia, buscó refugio en el Real Felipe durante el asedio patriota al mismo, tras la sublevación del Callao en 1824, en la cual el Brigadier español José Ramón Rodil resistió heroicamente un sitio de casi dos años. Para el momento de la capitulación, el 90% de civiles y militares españoles, asi como de los colaboracionistas peruanos - los llamados “godos” liderados por el marques de Torre Tagle - dentro de la fortaleza, habían muerto, víctimas de la peste. Otra historia que circula por quienes han visitado el lugar es aquella que cuenta el suicidio de uno de los militares encargados de hacer la guardia en el Torreón de la Reina. Se dice que el soldado, temeroso de enfrentar los fenómenos inexplicables que allí se presentaban subió una noche a la terraza de la torre y una vez allí decidió lanzarse al precipicio para acabar con su vida. Estas historias han sido corroboradas por los propios militares y guías turísticos que trabajan en la fortaleza, quienes además, aseguran haberse encontrado en más de una oportunidad con uno de estos fenómenos.Verdad o no, lo cierto es que la fortaleza pareciera hoy contradecirse con el propio peso de su pasado. El silencio que hoy puede sentirse entre sus pasillos y ambientes se contrasta notoriamente con el estruendo de los cañones y los gritos de dolor que alguna vez ensordecieron cada rincón de este lugar y los espectros de hoy bien pudieron ser los hombres que en ese entonces la defendieron con su vida, creyéndola inexpugnable. En todo caso, esas continuas apariciones son un misterio sin resolver.

sábado, 14 de mayo de 2016

sábado, 30 de abril de 2016

EL PERRO PULGOSO


EL PERRO PULGOSO

 Cuentan los antiguos moradores de Hualmay, que en el barrio el Tropezón había un perro que se aparecía solamente por las noches y comenzaba a rascarse el cuerpo de tantas pulgas que tenía, el animal recorría casi todo el barrio en busca de sus alimentos, pero nadie le daba nada, los días pasaban y el pobre animalito era echado por los vecinos del lugar para que no les dejara sus pulgas, le tiraban de palo, le aventaban agua fría y lo correteaban a pedradas.

Cierta vez en una alejada chocita de esteras que estaba habitada por unos paisanitos llegados de Huaraz, el perro comenzó a frecuentar muy seguido por las noches, el barón de la chocita se levanto a ver de quien se trataba y al ver al perro que se rascaba le cómenos a llamar con mucho cariño ofreciéndole su amistad, cosa que el animal rechazo en su primera instancia, pasado las noches siguientes, el perro nuevamente apareció por la choza de estos personajes humildes, de acuerdo a su pobreza comenzaron a darle de comer en un pote de calabaza, pan frió remojado con agua de trigo pelado. Una vez que el animal se hizo amigo de los paisanitos, estos comenzaron a despulgarlo con mucha paciencia durante la media noche. Así sucedió por varias oportunidades, hasta que un buen dia el perro comenzó a rascarse delante de ellos que asombrados veían como caían las pulgas al suelo, tuvieron tanta paciencia y pena por el animalito que no atinaron a echarlo, sino mas bien trataron de alimentarlo para que pueda irse tranquilo, al otro dia muy temprano al levantarse la pareja encontraron varias pepitas de oro justo en el lugar donde el perro se había rascado. Esta pareja muy emocionada recogió las pepitas de oro, llegando a reunir una gran cantidad de ellos, que les servio para poder comprar el terreno donde estaban viviendo, llegando a construir su casa de material noble, al que llamaron con mucho cariño "La Villa del Perro Pulgoso

Fuente: http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/07/el-perro-pulgoso-huacho-lima.html

EL CERRO DE LA NOVIA

EL CERRO DE LA NOVIA

Cuentan los pobladores de Santa María acerca de un cerro que se distingue de los demás, por ser inmensamente grande y de consistencia arenosa, en cuya falda existe un camino transitable.
Dicen que en las noches de luna llena aparece en dicho cerro una mujer con traje de novia quien sentada en lo alto del cerro entona canciones para niños, se dice que esto es porque en tiempo pasados existía en ese lugar una iglesia, en la cual un día se celebraba un matrimonio, en esos preciso instantes ocurrió un sismo que destruyo esta iglesia y murieron todos los presente menos la novia. Ella estaba en estado de gestación, después de tres meses de sufrimiento y dolor, la novia regresa al lugar y se suicida.
Es por eso que la gente (sobre todo los niños) tienen miedo de pasar por aquel camino cuando hay luna llena, porque se cree que el que lo haga, se lo lleva el espíritu de la novia y pasa a mejor

FUENTE: http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/07/el-cerro-de-la-novia-huacho-lima.html

sábado, 23 de abril de 2016

Los secretos terrorificos del cementerio el Angel



En este vídeo se muestra los secretos mayor guardados del cementerio el Ángel, ubicado en el Agustino, los cuidadores de las instalaciones nos cuentan los extraños sucesos que suceden por las noches en el cementerio.